La Telaraña fue fundada en 2011 por el artista oaxaqueño Alejandro Santiago. Su proyecto consistió en un espacio escultórico que diera cuenta del quehacer del arte contemporáneo —de la cerámica a la instalación en gran formato. Entre los artistas que exhibieron su obra se encuentran Francisco Toledo, Helen Escobedo, Ann Miller, Emiliano Gironella, Sandrine Dreyfus, Xawery Wolski y Jorge Yázpik, entre muchos otros.
Actualmente el proyecto está dirigido por el pintor Lucio Santiago bajo el nombre de Centro Cultural La Telaraña, un conjunto de proyectos artísticos que buscan fomentar, explorar y difundir el arte en sus diversas vertientes. Además del espacio escultórico, el CCLT cuenta con un taller de grabado: La Huella Gráfica; y otros espacios para exhibir y fomentar las prácticas artísticas, como el rancho El Zopilote. Además de la difusión del legado de Alejandro Santiago, este proyecto busca que el público de las colonias aledañas al centro de la Ciudad de Oaxaca pueda disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros y cursos y talleres.
La Telaraña fue fundada en 2011 por el artista oaxaqueño Alejandro Santiago. Su proyecto consistió en un espacio escultórico que diera cuenta del quehacer del arte contemporáneo —de la cerámica a la instalación en gran formato. Entre los artistas que exhibieron su obra se encuentran Francisco Toledo, Helen Escobedo, Ann Miller, Emiliano Gironella, Sandrine Dreyfus, Xawery Wolski y Jorge Yázpik, entre muchos otros.
Actualmente el proyecto está dirigido por el pintor Lucio Santiago bajo el nombre de Centro Cultural La Telaraña, un conjunto de proyectos artísticos que buscan fomentar, explorar y difundir el arte en sus diversas vertientes. Además del espacio escultórico, el CCLT cuenta con un taller de grabado: La Huella Gráfica; y otros espacios para exhibir y fomentar las prácticas artísticas, como el rancho El Zopilote. Además de la difusión del legado de Alejandro Santiago, este proyecto busca que el público de las colonias aledañas al centro de la Ciudad de Oaxaca pueda disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros y cursos y talleres.
La Telaraña fue fundada en 2011 por el artista oaxaqueño Alejandro Santiago. Su proyecto consistió en un espacio escultórico que diera cuenta del quehacer del arte contemporáneo —de la cerámica a la instalación en gran formato. Entre los artistas que exhibieron su obra se encuentran Francisco Toledo, Helen Escobedo, Ann Miller, Emiliano Gironella, Sandrine Dreyfus, Xawery Wolski y Jorge Yázpik, entre muchos otros.
Actualmente el proyecto está dirigido por el pintor Lucio Santiago bajo el nombre de Centro Cultural La Telaraña, un conjunto de proyectos artísticos que buscan fomentar, explorar y difundir el arte en sus diversas vertientes. Además del espacio escultórico, el CCLT cuenta con un taller de grabado: La Huella Gráfica; y otros espacios para exhibir y fomentar las prácticas artísticas, como el rancho El Zopilote. Además de la difusión del legado de Alejandro Santiago, este proyecto busca que el público de las colonias aledañas al centro de la Ciudad de Oaxaca pueda disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros y cursos y talleres.